El acto de incluir a alguien en alguna actividad adopta muchas formas diferentes, dependiendo del individuo y de la situación.
Un ejemplo de inclusión se da cuando se adapta el material y espacio escolar para recibir estudiantes con alguna discapacidad. También, cuando se instruye a una persona con capacidades reducidas para que adquiera habilidades que le permitan formar parte de la fuerza de trabajo.
A continuación, se presentan más ejemplos de inclusión:
- Aprobar leyes protejan los derechos de parejas del mismo sexo, de la misma forma que a parejas heterosexuales.
- Promocionar la diversidad en el espacio de trabajo
- Promover y facilitar la contratación de personas con habilidades físicas reducidas o con discapacidades en una empresa
- Establecer espacios de culto y reunión para minorías religiosas en una región
- Implementar programas de ayuda social para las personas más desfavorecidas económicamente
- Adaptar espacios escolares para estudiantes que tengan discapacidades físicas
- Realizar campañas de formación en las comunidades para el desarrollo de habilidades
- Promover el ingreso y participación de mujeres en altos cargos públicos o privados
- Establecer normas y prácticas que combatan el bullying
- Usar lenguaje no discriminatorio e inclusivo en discursos y publicidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario